¿Sabias que Amazon te cobra un impuesto cuando haces envios a hacia Florida?
El Estado de Florida cobra un impuesto del 7% por las ventas que realizan las personas que residen en dicho estado.¿Donde puedo observar si me estan cobrando impuestos?
Al momento que hagas la compra, observaras en la factura algo que dice: "Estimated tax to be collected:"Ejemplo:
![]() |
Clic en la imagen para expandirla. |
Ahora vamos al grano, ¿Cómo recuperar esos impuestos?
Puedes recuperar los taxes o impuestos enviando un correo a Amazon, explicando en un documento PDF que no eres residente del Estado de Florida.
No es algo del otro mundo, aqui tendrás una breve explicación de lo que vas a hacer.
1) Abrir el editor de texto de Microsoft Office, mejor conocido como Word.
2) En este documento escribiras lo siguiente:
1) Abrir el editor de texto de Microsoft Office, mejor conocido como Word.
2) En este documento escribiras lo siguiente:
Amazon Account = Aqui escribes tu correo que tienes registrado en Amazon
Tu nombre
Dirección, Ciudad - Estado, Pais.
Amazon.com LCC
Tax Refund Department
Hello!
Please, I need your help to be issued a credit for the sales tax billed in relation to following export orders:
Order#aqui colocas el numero de Orden.
Sincerely, Tu nombre.
Tu nombre
Dirección, Ciudad - Estado, Pais.
Amazon.com LCC
Tax Refund Department
Hello!
Please, I need your help to be issued a credit for the sales tax billed in relation to following export orders:
Order#aqui colocas el numero de Orden.
Sincerely, Tu nombre.
Ejemplo:
4) Ahora deberás colocar un capture que indique o demuestre que eres de otro pais. Yo use el correo que me envió Liberty Express una vez que recibió mi producto.
Ejemplo:
5) Para agregar mas información valida demostrando que resido en Venezuela y no en el Estado de Florida, añadí una siguiente pagina con un capture de la información de Registro Electoral otorgada por la pagina web del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ejemplo:
NOTA: Añade tambien al documento una foto del producto cuando te llegue donde se vea reflejado en el paquete tu nombre, dirección, etc. También añade un capture del producto cuando esté en la pagina del courrier. Amazon se ha puesto mas estricto.
6) Luego que hayas creado el documento, debes guardarlo como documento PDF, para ello haces lo siguiente:
Le das en "Guardar como". Luego le colocas como nombre: Request a Tax Refund y formato PDF.
Ejemplo:
7) Una vez hayas creado el documento, lo enviarás al siguiente correo electrónico:
![]() |
Clic en la imagen para expandirla. |
3) En la siguiente pagina del documento deberás colocar un capture de la orden o los productos donde te cobraron el impuesto.
Ejemplo:
![]() |
Clic en la imagen para expandirla. |
4) Ahora deberás colocar un capture que indique o demuestre que eres de otro pais. Yo use el correo que me envió Liberty Express una vez que recibió mi producto.
Ejemplo:
![]() |
Clic en la imagen para expandirla. |
5) Para agregar mas información valida demostrando que resido en Venezuela y no en el Estado de Florida, añadí una siguiente pagina con un capture de la información de Registro Electoral otorgada por la pagina web del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Ejemplo:
![]() |
Clic en la imagen para expandirla. |
NOTA: Añade tambien al documento una foto del producto cuando te llegue donde se vea reflejado en el paquete tu nombre, dirección, etc. También añade un capture del producto cuando esté en la pagina del courrier. Amazon se ha puesto mas estricto.
6) Luego que hayas creado el documento, debes guardarlo como documento PDF, para ello haces lo siguiente:
Le das en "Guardar como". Luego le colocas como nombre: Request a Tax Refund y formato PDF.
Ejemplo:
![]() |
Clic en la imagen para expandirla. |
7) Una vez hayas creado el documento, lo enviarás al siguiente correo electrónico:
tax-exempt@amazon.com
Listo, dentro de 24 hrs o 48 hrs recibirás el reembolso de en tu cuenta de Amazon.
Registrate usando tu email
ConversionConversion EmoticonEmoticon